3 de enero de 2024
El salario mínimo para 2024 es de $248.93. ¿Cómo me afecta o me beneficia? Dentro de las nóminas, existe el "Subsidio al empleo" que ayuda a "amortiguar" el impacto de los descuentos que pueden afectar a los trabajadores, como el descuento por IMSS o el ISR. Pero, ¿cómo puedo saber si tengo derecho al subsidio? Existen tablas que permiten identificar el subsidio a aplicar según el sueldo. Por ejemplo: Si ganas menos de $1,768.96 al mes, te corresponde un subsidio de $407.02. Si ganas entre $1,768.97 y $2,653.38, te corresponde un subsidio de $406.83. Si ganas entre $2,653.39 y $3,472.84, te corresponde un subsidio de $406.62. Y así sucesivamente, hasta llegar al rango de: Si ganas $7,382.34 o más, no te corresponde ningún subsidio . Si multiplicamos el salario mínimo por los 30 días del mes, el resultado es $7,467.90 . Esto significa que una persona con salario mínimo en realidad no recibe ningún tipo de subsidio, solo descuentos. El salario también se considera para calcular el ISR y el IMSS. Una persona con salario mínimo tendría un descuento de $495.41 de ISR, por lo tanto, su pago sería de $6,972.49 , sin considerar el IMSS y otros descuentos. Salario mínimo de 2024, ¿amigo de algunos o enemigo de varios?